COCO
COCO
Fecha de estreno : 1 de Diciembre del 2017
Duración: 1hs 47 min
Producida: Disney Pixar
Género: comedia, drama y fantasia
Sinopsis:
En un pequeño y alegre pueblo mexicano vive Miguel, un niño de 12 años que pertenece a una familia de zapateros, en la que la música está prohibida. Durante generaciones, los Rivera han censurado la música porque creen que hay una maldición en ella. Y es que, hace muchos años, su bisabuelo abandonó a su mujer para seguir su sueño de ser músico, y por eso la música se declaró muerta para todos ellos.
Claro que Miguel guarda en su interior el anhelo de ser músico. A pesar de la maldición familiar, Miguel no desiste ya que ama la música y no va a renunciar a sus sueños tan fácilmente. Su sueño es tocar la guitarra, inspirado por su cantante favorito de todos los tiempos, Ernesto de la Cruz. En la mañana del Día de Muertos, el joven se verá envuelto en una fantástica aventura junto a su perro Dante.
Opinión:
Buenass como veran hoy dejamos un poco de lado a Wattpad para hablar de esta peli que esta en boca de todxs por el gran existo que esta siendo a nivel mundial, sin nada más que agregar manos a las teclas!!
La pelicula nos cuenta la historia de Miguel este niño que ama profundamente la música pero el cual no puede practicarla o desepeñarse en ella debido a que en su familia la música esta prohibida debido a que su bisabuela abandono a la familia para ser músico lo cual lleva a que la familia decida que NADA DE MUSICA porque primero siempre está la familia.
Este aneholo de Miguel por tocar música termina llevandolo al mundo de los muertos cuando toca la guitarra de su cantante favorito (que esta muerto esto no es spoiler chicxs esta en el trailler), donde vivirá una gran aventura al estilo pixar.
Pasemos a la parte con Spoiler porque necesito desahogarme con todxs ustedes jaja, así que ya saben si no vieron la peli vayan a donde dice resumiendo o atengance a las consecuencias.
1) La familia de Miguel y no solo hablo de la muerta sino también de la viva todxs muy convencidos de que la unica opsicón para que nuestro protagonista este bien es el hecho de que siga la tradición familiar sin importar lo que el piense o sienta.
La escena donde la abuela de miguel rompe la guitarra y sigue como si nada en plan "listo se trmino el problema ya lo vas a superar" genero en mi una mezcla de tristeza, enojo, asombro y otros tantos sentimientos.
La dinamica que se da en esta familia me hizo pensar inevitablemente en como aveces ignoramos lo que nos dicen los chicxs porque creemos que por ser más grandes siempre vamos a saber que es lo mejor para ellos ,no estoy diciendo que actuemos/auctuen de mala leche ni nada por el estilo porque soy de las que cree en el mensaje de primero la familia pero creo que lo que busca mostrar acá la pelicula es los extremos no son buenos en plan no abandones a tu familia por un sueño pero tampoco ahogues los sueños de lxs integrantes de la misma por experiencias previas o algo así (como que me enrrolle mucho -ups-)
2)Hector yo se que quizás no era tan obvio para todxs pero realemtne me veia venir que el verdadero abuelo de miguel fuera él, será porque tengo muchas peliculas de pixar ya vistas y ese tipo de giros es muy de lo que ellos hacen ? Ademas se imaginan una peli Disney donde el abuelo del protagonista sea una persona horrible que asesino a su supuesto mejor amigo para quedarse con sus canciones ¿Porqué yo no veo eso nada disney? Salvo que sea para el villano.
3) Coco como mi hizo llorar ese personaje, cuando muestran el momento donde Hector le cantaba recuerdame mientras ella era pequeña y después Miguel se la canta para que no lo olvide o mejor dicho para que lo recuerde generando que porque lo que entendi/interprete ella recuerde algo y se mueva/alegre/abra los ojos después de mucho tiempo es que llore, llore mucho.Ni hablar con la escena final donde se agrega su foto al altar del día de muertos y se la muestra junto a Hector del otro lado (que me emociono solo por escribirlo )
4) Hernesto de la Cruz el villano de está película ¿Quien dijo que para ser el malo se necesitan super poderes y mallas ? Porque este personaje es un -inserte aquí algún insulto- que cumple el rol de villano mucho más real porque si unx lee las noticias seguro aparece algún/a que mato a su mejor amigx por cosas así a lo largo de la historia. Me gusto el hecho de que al final se lo mostrara como el estafador que era aunque este ya estuviera muerto la justicia puede tardar pero llega.
Bien esos eran los personajes que quería comentar con ustedes así que vayamos a las conclusiones :D
Conclusión:
Es una gran obra cinematográfica que desde la historia, pasando por la animación y la banda sonora (dios esa banda sonora es amor puro ♥) .
Se nota mucho la participación de Pixar en esta producción porque esta llena de esos guiños tan caracteristicos de ellos que hacen que aunque no seas un nenx disfrutes muchisimo la película. De hecho considero que el verdadero trasfondo/significado de la película por lo que cuenta y como se cuenta es más apresiable por el publico mas grande y no tanto por los pequeñxs.
Moviliza cuestiones que quizas un/a peque no logre entender del todo pero esta hecha de tal forma que igual la van a disfrutar muchisimo.
La recomiendo muchichisimo, pero vayan con una caja de pañuelos porque seguro que alguna lagrimita (o si son como yo van a ser muchas lagrimas) se les van a caer.
Y no se pierdan la banda sonora incluso si no vieron la peli porque esa banda sonora no tiene desperdicio.
MI CALIFICACIÓN:



(cuatro y medio corazones de un total de cinco)

Duración: 1hs 47 min
Producida: Disney Pixar
Género: comedia, drama y fantasia
Sinopsis:
En un pequeño y alegre pueblo mexicano vive Miguel, un niño de 12 años que pertenece a una familia de zapateros, en la que la música está prohibida. Durante generaciones, los Rivera han censurado la música porque creen que hay una maldición en ella. Y es que, hace muchos años, su bisabuelo abandonó a su mujer para seguir su sueño de ser músico, y por eso la música se declaró muerta para todos ellos.
Claro que Miguel guarda en su interior el anhelo de ser músico. A pesar de la maldición familiar, Miguel no desiste ya que ama la música y no va a renunciar a sus sueños tan fácilmente. Su sueño es tocar la guitarra, inspirado por su cantante favorito de todos los tiempos, Ernesto de la Cruz. En la mañana del Día de Muertos, el joven se verá envuelto en una fantástica aventura junto a su perro Dante.
Opinión:
Buenass como veran hoy dejamos un poco de lado a Wattpad para hablar de esta peli que esta en boca de todxs por el gran existo que esta siendo a nivel mundial, sin nada más que agregar manos a las teclas!!
La pelicula nos cuenta la historia de Miguel este niño que ama profundamente la música pero el cual no puede practicarla o desepeñarse en ella debido a que en su familia la música esta prohibida debido a que su bisabuela abandono a la familia para ser músico lo cual lleva a que la familia decida que NADA DE MUSICA porque primero siempre está la familia.
Este aneholo de Miguel por tocar música termina llevandolo al mundo de los muertos cuando toca la guitarra de su cantante favorito (que esta muerto esto no es spoiler chicxs esta en el trailler), donde vivirá una gran aventura al estilo pixar.
Pasemos a la parte con Spoiler porque necesito desahogarme con todxs ustedes jaja, así que ya saben si no vieron la peli vayan a donde dice resumiendo o atengance a las consecuencias.
1) La familia de Miguel y no solo hablo de la muerta sino también de la viva todxs muy convencidos de que la unica opsicón para que nuestro protagonista este bien es el hecho de que siga la tradición familiar sin importar lo que el piense o sienta.
La escena donde la abuela de miguel rompe la guitarra y sigue como si nada en plan "listo se trmino el problema ya lo vas a superar" genero en mi una mezcla de tristeza, enojo, asombro y otros tantos sentimientos.
La dinamica que se da en esta familia me hizo pensar inevitablemente en como aveces ignoramos lo que nos dicen los chicxs porque creemos que por ser más grandes siempre vamos a saber que es lo mejor para ellos ,no estoy diciendo que actuemos/auctuen de mala leche ni nada por el estilo porque soy de las que cree en el mensaje de primero la familia pero creo que lo que busca mostrar acá la pelicula es los extremos no son buenos en plan no abandones a tu familia por un sueño pero tampoco ahogues los sueños de lxs integrantes de la misma por experiencias previas o algo así (como que me enrrolle mucho -ups-)
2)Hector yo se que quizás no era tan obvio para todxs pero realemtne me veia venir que el verdadero abuelo de miguel fuera él, será porque tengo muchas peliculas de pixar ya vistas y ese tipo de giros es muy de lo que ellos hacen ? Ademas se imaginan una peli Disney donde el abuelo del protagonista sea una persona horrible que asesino a su supuesto mejor amigo para quedarse con sus canciones ¿Porqué yo no veo eso nada disney? Salvo que sea para el villano.
3) Coco como mi hizo llorar ese personaje, cuando muestran el momento donde Hector le cantaba recuerdame mientras ella era pequeña y después Miguel se la canta para que no lo olvide o mejor dicho para que lo recuerde generando que porque lo que entendi/interprete ella recuerde algo y se mueva/alegre/abra los ojos después de mucho tiempo es que llore, llore mucho.Ni hablar con la escena final donde se agrega su foto al altar del día de muertos y se la muestra junto a Hector del otro lado (que me emociono solo por escribirlo )
4) Hernesto de la Cruz el villano de está película ¿Quien dijo que para ser el malo se necesitan super poderes y mallas ? Porque este personaje es un -inserte aquí algún insulto- que cumple el rol de villano mucho más real porque si unx lee las noticias seguro aparece algún/a que mato a su mejor amigx por cosas así a lo largo de la historia. Me gusto el hecho de que al final se lo mostrara como el estafador que era aunque este ya estuviera muerto la justicia puede tardar pero llega.
Bien esos eran los personajes que quería comentar con ustedes así que vayamos a las conclusiones :D
Conclusión:
Es una gran obra cinematográfica que desde la historia, pasando por la animación y la banda sonora (dios esa banda sonora es amor puro ♥) .
Se nota mucho la participación de Pixar en esta producción porque esta llena de esos guiños tan caracteristicos de ellos que hacen que aunque no seas un nenx disfrutes muchisimo la película. De hecho considero que el verdadero trasfondo/significado de la película por lo que cuenta y como se cuenta es más apresiable por el publico mas grande y no tanto por los pequeñxs.
Moviliza cuestiones que quizas un/a peque no logre entender del todo pero esta hecha de tal forma que igual la van a disfrutar muchisimo.
La recomiendo muchichisimo, pero vayan con una caja de pañuelos porque seguro que alguna lagrimita (o si son como yo van a ser muchas lagrimas) se les van a caer.
Y no se pierdan la banda sonora incluso si no vieron la peli porque esa banda sonora no tiene desperdicio.
MI CALIFICACIÓN:
Comentarios
Publicar un comentario