Mujercitas
Titulo: Mujercitas
Autora: Louisa May Alcott
Genero: Novela, Autobiografía, Clásico
Paginas: 285
Sinopsis:
Cuenta la historia de cuatro niñas, hermanas, y el paso del tiempo mientras se convierten en mujeres en la época de la Guerra civil de Estados Unidos.
Opinión:
Mujercitas es una historia clásica que me gusto mucho, no relata ni grandes hazañas ni situaciones heroicas, nos muestra la vida de cuatro hermanas que enfrentan los años donde dejan de ser niñas y pasan a ser mujeres. Esta transición no esta marcada ni por una boda, ni por una "presentación en sociedad" ni nada por el estilo (como podríamos imaginar por la época) si no porque ellas se deben ir enfrentando a la realidad de la vida, con un padre que se va a la guerra y viéndose solas con su madre para superar a los desafíos diarios, los gastos, el trabajo, las amistades y alguna que otra fiesta. Día a día se van enfrentando a los altos y bajos de cualquier persona, en realidad, todos podemos ver similitudes entre estas situaciones con algún momento de nuestra realidad actual (algo loco si consideramos la gran brecha temporal) Además la novela es un fiel reflejo de la sociedad de la mitad del siglo XIX, mostrando los estereotipos y normas sociales que mantenían a las mujeres tan atadas y limitadas como sus corsés. (Más aun para las mujeres de clase media/baja)
Cada una de las mujercitas nos muestra una personalidad bien marcada y única entre ellas.
-Margaret/Meg (la mayor) tiene 16 años al iniciar la novela, es una joven de aspecto delicado y hermoso, pero lo que mas destaca de ella es su personalidad responsable, es quien ayuda a la madre en las tareas del hogar, trabaja de institutriz y es como una segunda madre para todas sus hermanas.
- Josephine/Jo (segunda mayor) tiene 15 años y su personalidad fue inspirada en la propia Louisa, por lo tanto, es la mas revolucionaria y chocante de las hermanas. Sueña con ser una gran escritora, por lo que tiene varias novelas escritas, y también es la de carácter mas "masculino" (según la autora) ya que aborrece todo lo que sea femenino y no responde a los estereotipos que debería seguir una "señorita" de su época. Es irónica, mal hablada, nada delicada, sarcástica, etc. Todo esto se puede ver a lo largo de la novela donde tiene comentarios del estilo "porque una mujer no puede usar pantalones? son tan cómodos que los usaría todos los días" Además de esto, se dedica a ayudar a los desamparados de su comunidad.
-Amy (la menor) tiene 12 años y es la mas linda de las hermanas, tiene un carácter vanidoso por el cual entra en constante conflicto con su hermana mayor Jo. Además de eso, tiene talento para la pintura.
Cada hermana añade su propio toque a la novela, y también dan pie a las típicas situaciones de apoyo, pelea y encubrimiento que se dan entre todos los hermanos. Posiblemente este sea el mensaje mas importante de toda la novela: Que a pesar de los problemas y diferencias, los lazos familiares son todo y mientras estos permanezcan, podemos hacerle frente a lo que sea.
También nos encontramos con personajes secundarios como su madre, Laurie el vecino, quienes están tan cuidados y pensados como las protagonistas, añadiéndole a la novela sus propios toques de humor y sus tan variadas opiniones.
Resumen:
Para ser un clásico, Mujercitas es un libro bastante ligero, si lo comparamos con otros libros de su mismo genero. Es una lectura amena y que tiene un buen ritmo, es decir, no lo terminas en un día pero tampoco tardas un mes (personalmente lo leí unas vacaciones en mis horas muertas) y es de los pocos clásicos en el que casi nunca dan ganas de morirse por las actitudes de los personajes femeninos, (actitudes normales en esa época, pero que a mi me vuelven loca) aunque creo que eso es mas merito de Jo y la autora, que tenia pensamientos poco compartidos en los años del 1860, como por ejemplo: Su manera de responder ante las miles de cartas recibidas preguntando por la segunda parte del libro
“Las chicas me escriben para preguntarme con quién se casaran las mujercitas, como si casarse fuera el único objetivo y finalidad de una mujer”."
Con esto lo que quiero señalar es que debemos buscar y leer con atención para encontrar la verdadera esencia de la historia, que Louisa quiso compartirnos más que la mera vida diaria de 4 chicas. El que será... Depende de ustedes.
Puntuación:
Yo me despido aquí, hasta la próxima reseña!We must be over the Rainbow lml~-Sylvee
Comentarios
Publicar un comentario