Un Monstruo viene a verme




Título: Un monstruo viene a verme
Autor: Patrick Ness
Páginas: 208
Género: Fantasía


Sinopsis:
La historia comienza con Conor O'Malley, de 13 años, despertando de la misma pesadilla que ha estado experimentando en los últimos meses, "una con oscuridad, viento y gritos". Siete minutos después de la medianoche (12:07), una voz lo llama desde el exterior de la ventana de su dormitorio, desde la cual se puede ver una iglesia vieja con su cementerio protegido por un tejo. Al acercarse a la ventana, Conor conoce al monstruo, una mole enorme de ramas y hojas con forma humana. El monstruo insiste en que Conor le convocó y ayudará a este último contándole tres cuentos. A cambio, Conor tiene que contarle su propia historia después.


Opinión:
Este libro me encantooo, es diferente a lo que venía leyendo y, honestamente, varias partes las tuve que re-leer para asegurarme que estaba entendiendo todas las metáforas y mensajes escondidos.
La historia es completamente atrapante, habla sobre el dolor, la aceptación o no aceptación de los problemas y la superación.
Me puse a llorar en muchas partes ( y tengo que aclarar que aunque un libro me resulta triste es raro que yo suelte lágrimas) porque muestra algo muy triste y difícil de comprender. Quizás te golpee más fuerte (emocionalmente) si pasaste por una situación similar a la del protagonista.
Me pude identificar con Conor en varios aspectos y, de la misma forma que él, iba aprendiendo con el monstruo gracias a cada lección que este le daba.
Sobre el final se veía venir, pero yo igualmente intentaba aferrarme a alguna esperanza de que sería diferente (jajaja)
Son de esos libros que de verdad te ponen a pensar y logran tocarte la fibra sensible, en mi humilde opinión, todxs deberíamos leer “un monstruo viene a verme”


Spoilers:

Los temas a tratar en esta ocasión son:

  • el cáncer: Patrick ness supo perfectamente cómo tratar el tema del cáncer desde una perspectiva diferente, supo relatar qué es lo que causa la enfermedad a los familiares de la víctima. El dolor, la impotencia, frustración, entre otros. Pero relatarlo desde la perspectiva de un niño de 13 años es lo que considero el verdadero desafío, el cual el  autor pudo superar.  Creo que la frase “quería que todo terminara” fue un verdadero detonador para mi, es dolorosa y real al mismo tiempo. Y aunque no necesariamente todos vivan la situación de tener un familiar enfermo, tarde o temprano todos vamos a perder a uno (sylvee depresiva mode: on) por eso mismo me parece un libro tan básico y necesario.
  • las historias del tejo: me gustaron muchísimo, y con cada una de ellas tuve que releer para poder entenderlas, cada una nos da una lección diferente y aunque a veces no me parecían justas (como que las hijas del sacerdote murieran o que la bruja se salvará) después logré entender el punto del tejo.



Resumen:
Un libro maravilloso y conmovedor. Si un día tienes ganas de leer un libro que los haga pensar y llorar mucho (llora perra, llora) este es ideal.


Puntuación:
7.png7.png7.png7.png
(4/5) solo porque rompió mi kokoro no le doy 5.


Yo me despido aquí, hasta la próxima reseña!
We must be over the Rainbow lml~

-Sylvee







Comentarios

Entradas populares