Shinsekai Yori

    
        Shinsekai Yori

Mangaka y director del anime:  los mangakas fueron   Yūsuke Kishi (guión) y Tōru Oikawa (ilustración). Mientras que el productor fue Masashi Ishihama
Formatos en los que se encuentra:  
•Anime producido por MAsashi Ishihama
•Manga: los mangakas fueron Yūsuke Kishi (guión) y Tōru Oikawa
•Novela :Yūsuke Kishiovela
Estado del anime, manga y novela : Finalizado
Cantidad de capítulos con los que cuenta el anime: 25
Volúmenes del manga:7
Novela :1
Genero: Drama, horror, ciencia ficción y sobrenatural
  

Sinopsis:
La historia se sitúa en un Japón de dentro de mil años. Cinco niños (Saki la protagonista, Satoru, Maria, Mamoru y Shun) han nacido y se han criado en un tranquilo pueblo del cual se podría decir que es una utopía, con agua abundante y verdes zonas. El mundo de esa época está gobernado por aquellos con el “poder maldito”, también conocido como “el poder de los dioses”: la telequinesis. Tras cierto incidente, Saki y los otros acaban descubriendo la verdadera naturaleza del mundo en que viven. Entonces se dedican a estudiar toda la historia de la humanidad para descubrir cómo ha llegado hasta ese punto. Los cinco se embarcaran en una arriesgada aventura para luchar por proteger a sus amigos en un mundo al borde del colapso.
Opinión:
En primer lugar hablaré sin Spoiler y luego con ellos como hicimos la vez anterior, hecha esta aclaración COMENCEMOS! .
Fue producido por el estudio A-1 pictures. El primer capítulo se transmitió el 29 de septiembre del 2012 y el último el 23 de marzo del 2013.
Pese a que no fue de los más destacados de esa tempora, merece que se le dé una oportunidad
La primera vez que lo vi fue durante su emisión lo cual me complico seguir un poco su hilo argumental. Por lo que a  apenas lo termine comencé  una buscar desesperada de alguien con quien poder hablar sobre él (pasaron años hasta que pude hablar con alguien de este anime!)
En enero de este 2017 lo volví a ver a hora de corrido y siendo yo más grande, por lo que tuve una  perspectiva nueva. La historia en sí me siguió pareciendo un tanto original (sisi ya se que hay mil mundos postapocalípticos, que tienen hasta su propio género, pero bueno)  con esta segunda vez siento que le pude sacar mucho más jugo, al lograr entender más sus arcos argumentales e historias.
Permite analizarlo desde el punto filosófico, antropológico, sociológico ( funcionamiento de una sociedad); desde la moralidad y ética , (cómo podemos ser manipulados a través de las instituciones y nuestra cultura), pone en la mesa el tema del especismo y un sin fin de etc.
Se imaginan un mundo donde no podamos matar a otros seres humanos  o hacerles daños porque  generamos lo que el anime llaman reflejo de muerte ( es decir que si matamos nostro/as también morimos) Sería genial en una primera instancia, la cantidad de problemas que se solucionarían….¿pero  a largo plazo seguiría siendo tan maravillo? Bueno pues todo esto se ve plasmado en este anime!!! A QUE AHORA LO QUERES VER?!.
Algunas personas dijeron  que les pareció muy  predecible, aunque en mi opinión no es así o mejor dicho a mi no me paso (la segunda vez si pero no cuenta porque yo sabía que iba a pasar)
A HORA BIEN PASEMOS A LA PARTE CON SPOILER YA SABEN SI NO LO VIERON VAYAN A DONDE DIGA RESUMEN O ABSTENGANSE A LAS CONSECUENCIAS!
Estas cuestiones que voy a marcar acá no necesariamente están en  el orden secuencial en el que suceden  en el anime. También vale aclarar que voy a realizar muchas preguntas las cuales invito a que respondan :3
►Tienen prohibido matar o dañar a otros humanos, PERO no a otros seres vivos, (acá se pone en juego el especismo).En esta misma línea deben tratarse con respeto entre ellos pese a que hay un orden jerárquico en la sociedad para la toma de decisiones y el nivel de respeto que poseen no es el mismo el trato cordial está totalmente naturalizado, pero no es así con el resto de las especies y esto queda claro al ver la explotación a la que someten a las especies de los bakenezumis( ratas engendro ).
►Plante una sociedad en su totalidad bisexual, eso la primera vez que lo vi me sorprendio muchisimo. En los capítulos de su adolescencia cada quien esta con una pareja de su mismo sexo por la cual sienten cariño, sin perder el amor que siente por las personas del sexo opuesto de las que estaban enamoradas en la infancia (eso me hizo pensar si es que estaban algo así como predeterminadas porque las parejas no cambian, salvo por el caso de Saki que no puede quedarse con Shun al este volverse un demonio y su pareja se vuelve Satoru >>eso pudo ser un triángulo amoroso que  terminó bien y mal al mismo tiempo<< aunque ambos siguen teniendo un sentimientos especial por Shun).
►NO ME OLVIDO de los gatos de dos colas!!!!! Estos animales que buscaban a los niños a los que su cantus no había despertado antes de cierta edad y los asesinaban...algo así como el hombre de la bolsa pero real y que los padres aceptaban (todo muy normal!!!!¿no?).
 ►Plantea una educación en la cual si bien hay un marco común para todos, luego se busca explotar el potencial de cada individuo por separado respetando sus posibilidad, sin exigir que todos lleguen a un nivel en particular.
► Cuando se cuenta que porque se desarrolla la guerra, traen algo que hemos visto en películas, series, animes,etc y es que los humanos somos una especie a la cual todo lo desconocido lo aterra y por ende lo ataca;en este caso con el hecho de modificar el DNA de los nuevos humanos para impedir que asesinen a otros, pero como no basta asegurarse que esta nueva rama de nuestra especie no puede hacerle daño a la anterior comienza la purga…
Esto me lleva a la forma en que los telequinéticos logran no ser extintos al modificar el genoma humano a tal punto que este es irreconocible y no activa su reflejo de  muerte( lo que llevó a la creación de las ratas engendro).
►Volvamos a Maria  y Mamoru pero en el momento en el que deciden quedarse en el bosque para vivir por sus propios medios (si no hay amor que no haya nada), luego de que a Mamoru lo vinieran a buscar no una sino 2 veces los gatos. Ahí alguna lagrimita quizá se me escapó
►Para seguir hablando de las escenas de este anime que lograron que me caiga alguna lágrima fue  la muerte de Yakomaru (algún día voy a tener otro perro y lo llamaré así).
► Saki pierde los recuerdos de Shun (luego de lo que todos sabemos, no voy a entrar en ese tema) lo cual me angustio pero no logró hacerme llorar. Shun comienza a aparecer  en la mente de ella ¿algo así como un fantasma o guìa espiritual? que le va dando consejo para solucionar ciertas situaciones y brindándole información para que logre recordarlo, si bien no llore cuando se olvidó de él si lo hice cuando lo recuerda Saki y luego hace que también recupere sus recuerdo  Satoru ahì sí que hubo una lagrima por mi mejilla.

► Cambiando a otras cosas, el plan hecho por los bakenezumi y no hablo del primero sino del hecho por Kiroumaru (yo sabia que tenia que desconfiar de esa rata!!!!), no solo que era un plan que requería mucho tiempo de preparación, de espera y de planeación.Este no solo logra aprovechar muy bien la oportunidad que tiene al nacer la hija de Maria y Mamoru, apropiándose de ella, criandola como uno de los suyos para poder ir contra los humanos, porque si bien ella al no percibirse como como parte de esta especie puede matar sin activar su reflejo de muerte, el resto si sabe que es ella en realidad por lo cual no pueden herirla/matarla sin generar su propia muerte.Odio admitirlo pero es un plan muy bien pensado, bastante bien elaborado,pero con un final pésimo para ellos!!
►Para seguir hablando de Kiroumaru, ¿Qué fue a buscar en su primera expedición a tokio? Diganme si soy la unica que lo primero que pensó fue buscaba un arma nuclear  

Resumiendo

Es un anime al cual vale la pena darle una oportunidad , posee una animación que es muy buena y se complementa muy bien con la banda sonora utilizada (no la puse como algo relevante antes porque si bien logra una gran ambientación la mayor parte de las grandes escenas se la lleva la animación).
Un de las dificultades que posee y para mi la mayor es que necesitas pasar la barrera del tercer càpitulo para que todo comience a tener sentido, porque durante los primeros pasan muchas cosas de golpe pero no explican nada demasiado, lo cual cambia en el 3 capitulo donde comienzan a parecer ciertas respuestas a lo que venimos viendo.
Como dije más arriba hay gente que considera que es predecible para mi no lo es e incluso si lo fuera por la forma, las razones y justificaciones que utilizan para explicar eso que venias venir seguro que hacen que valga la pena.
No es un anime para ver si queres que tu cerebro esté desconectado y solo reir un rato, para eso ve lucky star o alguno de ese estilo, porque este demandará tu atención, te obligará a seguir viendo hasta terminarlo e incluso quizá cuando lo termines quieras revivir algun cap porque lograstes entender algo más.
Logró que sienta empatía por la protagonista pero no al nivel de otros animes que e visto pero creo que esto también se debe a que nunca termine de centrar mi atención a ella sino que toda mi concentración estaba en las situaciones que el grupo iba viviendo y en como salían de ellas.
Todos los análisis y puntos de vista  que permite  este anime ya lo hacen  digno de que se le dé una oportunidad, si a eso le sumamos que la trama es interesante, tenemos un anime muy decente. Considero que no es apto para todas las edades debido a que si bien la historia no tiene un nivel de dificultad para seguirlo como state age( creo que ese nombre esta mal) tampoco es que sea super fácil de seguir. Mi recomendación es verlo a partir de los 15/16 años para sacarle más jugo.

Para cerrar a quienes lo hayan visto dejenme sus preguntas, teorìas y respuestas a mis interrogantes :3 Para quienes no lo hayan visto denle una oportunidad mirenlo que seguro sacan algo interesante, vuelvan al post lean la parte que contiene los spoiler y cuentenme su opinión


MI CALIFICACIÓN: (tres y medio corazones de un total de cinco)

    17820635_1168548419937986_419169495_o.png
    Hasta la próxima que nos leamos recuerden ohana significa familia👆🏻 Mio

Comentarios

Entradas populares