El infierno de Gabriel #1
Autor: Sylvain Reynard
Páginas: 623
Género: Literatura Erótica
Sinopsis:
La trilogía “El infierno de Gabriel” cuenta la historia del misterioso y atractivo profesor Gabriel Emerson, reconocido especialista en Dante, un hombre torturado por su pasado y orgulloso del prestigio que ha conseguido, aunque también es un consciente imán de para el pecado y, especialmente, para la lujuria. Cuando la virtuosa Julia Mitchell se matricula en el máster que Gabriel imparte en la universidad de Toronto, la vida de éste cambia irrevocablemente. La relación que mantiene con su nueva alumna lo obligará a sus demonios personales y lo conducirá a una fascinante exploración del sexo, el amor y la redención. Con ingenio y sarcasmo, el autor cuenta la odisea de Gabriel a través de su particular infierno y amor prohibido.
Reseña:
La novela inicia con un pequeño prólogo relatando la primera vez que Dante ve a su amada Beatriz, el cual es fundamental leer para poder relacionarlo en el resto de la historia.
En el primer capítulo nos narran el primer encuentro que tiene Gabriel, un profesor de 33 años especializado en Dante, con su nueva alumna. Este choque termina en un fuerte ataque verbal, en un primer momento él no tolera a Julia y se porta bastante mal con ella, sin embargo, al descubrir que es la mejor amiga de su hermana menor y una persona muy apreciada por su (recientemente) difunta madre, a Gabriel no le queda otra que empezar a tratarla con amabilidad.
Del otro lado está Julia, una estudiante de 23 años recién licenciada, que nos relata su más preciado recuerdo, sobre el hombre del que lleva enamorada desde los 17 años, el mismo que generó su pasión por Dante Alighieri y por el cual conserva su virginidad a sus 23 años. Personalmente pase la primera parte del libro totalmente confundida por este recuerdo de Julia ¿Gabriel es ese hombre? ¿si es así por qué él actuó indiferente? ¿sera que dicho recuerdo solo era pura imaginación de Julia? Así poco a poco el autor nos va dando las pistas para que podamos ir armando todo este rompecabezas.
La historia avanza y vemos cómo gradualmente, y sin planearlo, Gabriel se va viendo cautivado por los encantos y la misma personalidad dulce y refrescante de Julia. Se intenta recordar constantemente que desearla es un pecado, no solo por su diferencia de edad y el tabú profesor-alumna, sino por todo el pasado que constantemente lo atormenta, cree que él, no merece el privilegio de amarla.
- ¿Esta diciendo que le gusta mi trasero, profesor?
- No me llames así
- ¿Por qué no?
- Porqué no quiero pensar en todas las normas universitarias que estoy rompiendo ahora mismo.
Opinión:
Inicie esta novela una tarde de puro aburrimiento, mostrándome medio escéptica, pero con la curiosidad de indagar en un nuevo género (7u7) Lo agarre una noche (en PDF) Me enganche al segundo capitulo y al décimo me enamore de Gabriel Emerson <3 esta combinación causo que me leyera los primeros dos libros en menos de 48 horas.
Es una novela que se distingue por girar en torno a Dante, los protagonistas se conocen gracias a su obra, se reencuentran de nuevo por la misma, también hay muchísimas referencias a su obra que aparecen en todo el libro, lo cual para mi es un 10/10. No solo lo usaron como una excusa para que ambos protagonistas se encontrarán en la universidad, si no que la pasión de ambos por el autor genera más de una situación y forma de expresar sus sentimientos
El erotismo es un recurso muy bien utilizado, con la porción justa de delicadeza y sensualidad para no caer en los típicos esquemas de las novelas eróticas. Se demuestran constantemente la confianza que se tienen el uno al otro y que, inclusive, están dispuestos a esperar el tiempo que sea por el ser amado.
Están escritas de forma que lo principal sean los sentimientos y sensaciones que experimentan los protagonistas durante el sexo, más que la mera descripción del acto
Los personajes: Ambos personajes muestran ser dos polos opuestos. Gabriel se presenta como un fuego, la imagen misma del pecado, por lo cual le llama tanto la atención la apariencia y actitud angelical de Julia. Tal y como él la llama “el ángel castaño”
Gabriel: Es un personaje rudo,frió, eh inclusive un poco idiota al principio, es un verdadero especialista en Dante, se nota su pasión y amor por la literatura en cada momento de la novela. Está marcado por un pasado muy complicado y tormentoso que lo persigue, pero aunque tiene que trabajar mucho en poder superarlo, en la mayoría del tiempo sabe como pasarlo sin que condicione muchos ámbitos de su vida (aunque siempre pica un poco más en su relación con Julia)
Rompe con el esquema de Protagonista masculino de novela rosa que se muestra perfecto en todos los ámbitos y usa su pasado como excusa para justificar cualquier error que cometa. Pelea por su bienestar y el de Julia, es un amante paciente que sabe como tratar y entender a una chica con una experiencia tan mala como la de ella.
Julia: Esta chica me hizo acordar a mi misma (aunque yo no tengo la suerte de cruzarme con un Gabriel e.e) por lo distraída e ingenua que puede ser, pero sobre todas las cosas, por los momentos en los que se queja de que ,al parecer menor de lo que en realidad es, la gente no la suele tomar en serio.
-...Pero ¿que problema tienes con que te llame gatita? Pensaba que era...dulce.
- No lo es cuando tienes 23 años, eres menuda y estás tratando de que te tomen enserio en el ámbito académico.
- ¿Ni siquiera cuando tienes 23 años, y eres preciosa y alguien de 33 años del ámbito académico te lo dice porque cree que eres muy, muy sexy?
A veces me desesperaba y en otras me enorgulleció al mismo tiempo que me hacía reír. A medida que ella y su relación con Gabriel va creciendo, se ve que madura mucho.
Cabe recalcar que posee muchas cicatrices emocionales, pero a pesar de todo, confía en el amor que siente por Gabriel y decide arriesgarse a una relación amorosa con él (no sólo arriesgándose a que la lastimen, si no también a que la expulsen de la universidad por ser este su profesor) pudiendo experimentar lo que es que la amen de verdad.
ALERTA SPOILERS
Quería hablar de unos puntos importantes a destacar, a mi parecer, por lo cual me llamó tanto la atención la saga:
-El consumo de drogas: cuando Gabriel nos habla de su pasado menciona que, la razón por la cual creía que aquel encuentro con Julia hace 6 años fue obra de su imaginación fue porque, entre otras cosas, en ese momento estaba hasta arriba de cocaína. En este punto realmente entendí que Gabriel no era un personaje perfecto, muestra un punto negro en su vida y las repercusiones que esto le causó a futuro. Muestra la realidad de un adicto recuperado y realmente me gusto que el autor tocara este tema.
(créditos de gif a quien corresponda)
-Las relaciones tóxicas y sus secuelas: Cuando es momento de Julia de hablar sobre su pasado nos confiesa que en su primer noviazgo con “Simón” hijodeputaaa recibió maltrato psicológico y sexual de su parte, él la ofendía y juzgaba por su decisión de no mantener relaciones sexuales generando una gran inseguridad sobre sí misma, y, como si fuera poco, a forma de “recompensa” la obligaba a practicarle sexo oral (entre otros). La horrible situación le causaba no poder disfrutar plenamente de su sexualidad, por lo cual Simón la acusa de Frígida, llegando al punto donde Julia realmente lo llega a creer, se auto convence de que es su culpa.
Otro tema en torno a esta relación tóxica es que Julia en ningún momento le confiesa a su padre todo lo que vivió al lado de Simón, alegando que no tenía pruebas contundentes tales como un golpe o cicatriz y que, también, nadie le creería ya que la familia de él tiene mucho poder. Esto causa que cuando Simon vuelve a buscarla puede encontrarla a través de su padre, quien jamás sospecha del comportamiento enfermo del muchacho. En el futuro, Gabriel trabaja mucho en sacar esas ideas de la cabeza de Julia, como también entiende la negativa de ella en cuanto al sexo oral.
Conclusión:
“El infierno de Gabriel” es una gran elección para adentrarse al género de la erótica, con una lectura rápida y nada pesada, que te engancha desde el primer capítulo. Muestra una historia de amor que se siente realmente verdadera y original, para nada forzada o tirada de los pelos, si no que va evolucionando y creciendo a medida de que ellos van madurando y confiando cada vez más en el otro. A cada giro que daba la historia yo me encontraba con el corazón en la boca, pero todas las decisiones que tomo el autor (no solo en el primer libro, sino en toda la trilogía) fueron acertadas, yo quería pararme y aplaudir constantemente.
Las escenas de sexo son eróticas, pero no pornográficas, el autor prefiere indagar más en los sentimientos y sensaciones que, considerando todo lo anterior dicho respecto a Julia, me parece muy acertado. Esto también ayuda a que si nunca leíste erótica te puedas acostumbrar sin quedar shockeado por descripciones muy explícitas.
Puntuación:
(5/5)
Yo me despido aquí, hasta la próxima reseña!
We must be over the Rainbow lml~
-Sylvee
Comentarios
Publicar un comentario